Desigualdades y políticas sociales. Análisis interseccional del contexto cubano 2008-2018 y políticas socialesIntroducción. El estudio de las desigualdades y su relación con las políticas durante el decenio 2008-2018 se ubica en el contexto del proceso de actualización del modelo económico y social cubano. Se asume el carácter relacional, multidimensional, contextualizado y complejo de las desigualdades, desde una perspectiva inter y transdisciplinaria. Con el objetivo de actuar sobre las realidades que generan desigualdades e incidir en el desarrollo de políticas con enfoques integrados que actúen sobre las desigualdades múltiples. Métodos. Se utilizó un enfoque mixto de investigación con diseño de triangulación, las fuentes se obtuvieron de la sistematización de 366 investigaciones, estadísticas, documentos e informes oficiales correspondientes al período. Se construyeron 11 bases de datos para el análisis cuali-cuantitativo de las dimensiones de la equidad, una para el análisis interseccional y otra para la relación entre políticas y equidad, utilizando Excel y SPSS versión 20.0. Se realiza el análisis interseccional de las desigualdades y se proponen enfoques integrados e intersectoriales para actuar sobre las desigualdades múltiples. Resultados. Diagnóstico de las desigualdades e inequidades sociales existentes en diferentes dimensiones -género, color de la piel, etaria, socioclasista, discapacidad, territorio, ruralidad- y ámbitos -económico, vivienda/hábitat, participación social y cultural-, las intersecciones entre ellas, las posiciones ventajosas y desventajosas, los efectos de las políticas en las desigualdades y se fundamentan políticas de promoción de equidad y justicia social desde un enfoque interseccional. Conclusiones: El estudio aporta una perspectiva novedosa de las desigualdades y las políticas que inciden en ellas y una visión sobre los sectores poblacionales, con un enfoque de universalismo más sensible a las diferencias, de especial importancia para gestionar situaciones de emergencia, como el impacto de la COVID-19.
María del Carmen Zabala Arguelles, Geydis Elena Fundora Nevot, Vilma Elvira Hidalgo López-Chávez, Danay Díaz Pérez, Dayma Echeverría León, Reynaldo Miguel Jiménez Guethón, Jagger Álvarez Cruz
 PDF  EPUB  XML
 
Luis C. Velázquez Pérez
 HTML  PDF  EPUB  XML
 
Sustentabilidad arquitectónica y urbana, ambiente térmico interior y consumo de energía en Cuba

Introducción: El problema científico parte de una visión de la sustentabilidad en los países en desarrollo y se resume en ¿cómo el diseño arquitectónico puede contribuir a mejorar el ambiente térmico interior y reducir el consumo energético en las condiciones del clima de Cuba?

Métodos: Se ha estructurado en tres unidades que responden a objetivos específicos y reflejan la evolución de los métodos y técnicas de investigación, el uso de software y equipos de medición a escala de laboratorio y natural, así como la calibración y validación de las simulaciones en relación con el monitoreo.

Resultados: La base teórico-metodológica propuesta enfoca la sustentabilidad del medio construido desde el punto de vista de los países en desarrollo, tomando el caso cubano como referente; se proponen variables, parámetros e indicadores para evaluar la influencia de la morfología urbana en los usos pasivos y activos del sol y el viento; se caracteriza el contexto urbano según las sombras arrojadas; se demuestra la necesidad de actualizar la NC-2020; se propone un procedimiento para evaluar cualitativamente las soluciones de diseño en clima cálido-húmedo, y se calibran y validan los resultados de la simulación y el monitoreo. Conclusiones, para avanzar hacia la sustentabilidad en los países en desarrollo es necesario satisfacer las necesidades básicas. La sociedad cubana ha demostrado ser altamente resiliente, pero debe brindar más atención a la influencia del diseño arquitectónico y urbano en el ambiente térmico interior y el consumo de energía.

Dania González Couret, Luis Alberto Rueda Guzmán, Guillermo Antonio De la Paz Pérez, Natali Collado Baldoquin
 PDF  EPUB
 
Aportes del Jardín Botánico Nacional en los estudios sobre sistemática y taxonomía en la flora de Cuba (1998-2020): Estudios taxonómicos realizados

Introducción: La flora de un país constituye el conjunto de sus plantas y una de sus riquezas más importantes. Su conocimiento es fundamental para su uso, conservación y manejo, lo cual se sustenta en diferentes métodos, según la naturaleza de la estructura vegetal a estudiar. El objetivo de este trabajo es demostrar cómo la selección de metodologías adecuadas para el estudio de diversos grupos de plantas vasculares ha contribuido a delimitar los taxones y con esto avanzar en el conocimiento de la flora de Cuba entre los años 1998 y 2020.

Métodos: Se presenta como se obtiene el material vegetal y se describen métodos utilizados para la caracterización y delimitación de los taxones. Entre estos métodos se destacan los macromorfológicos clásicos, la morfometría geométrica, la palinología, la micromorfología de láminas foliares, frutos y semillas, tanto con microscopios estereoscópicos, ópticos como electrónicos. Además, se describen los métodos para la determinación del nombre correcto de los taxones y la reconstrucción de sus relaciones filogenéticas.

Resultados: Las expediciones botánicas realizadas por los investigadores del Jardín Botánico Nacional han cubierto gran parte del territorio nacional y son el soporte de los estudios taxonómicos y sistemáticos de la flora cubana. Como resultado de ello se han publicado 236 novedades nomenclaturales, que comprenden 61 nuevos taxones para la ciencia, 44 nuevas combinaciones y 131 nombres de reemplazo. Adicionalmente, se han relocalizado especies raras o perdidas y se han completado vacíos existentes en descripciones publicadas. Se ejemplifica la aplicación de los diferentes métodos para la delimitación de taxones, su caracterización morfológica y la definición de grupos monofiléticos, con sus respectivas implicaciones taxonómicas. Como conclusiones, la selección y desarrollo de los métodos adecuados ha permitido la actualización taxonómica de diversos grupos de la flora de Cuba y se han sentado las bases para la continuidad de estos estudios.
Rosalina Berazaín Iturralde, Banessa Falcón Hidalgo, Eldis R. Bécquer Granados, Rosa Rankin Rodríguez, Luis Manuel Leyva, José A. García-Beltrán, Carlos Sánchez
 PDF  EPUB
 
Tatiana Marañón Cardonne, Dianne Yurien Griñan Semanat, Sanlia Landazuri Llago, Enrique Juan Marañón Reyes
 HTML  PDF
 
Caracterización de peloides nacionales de uso terapéutico mediante técnicas nucleares y conexas

Introducción. Cuba cuenta con una gran reserva de peloides naturales de tipo costeros, de salinas e hidrotermales. En la actualidad, la peloidoterapia se encuentra reconocida como práctica médica dentro el sistema nacional de salud pública desde el nivel secundario de salud. El estado de la caracterización química de los peloides cubanos es pobre y, aunque se cuenta con una Norma Cubana de Peloides, su alcance es limitado, pues no regula los valores permisibles de elementos inorgánicos, radioactivos y compuestos orgánicos que puedan ser indicadores de contaminación o de posibles acciones tóxicas sobre el ser humano. Objetivo: Desarrollar un procedimiento de caracterización fisicoquímica integral de los principales peloides nacionales de uso terapéutico a través de técnicas nucleares y conexas.
Métodos. Integración de la determinación de los parámetros fisicoquímicos, composición inorgánica, radiológica y orgánica, así como de las características morfológicas y estructurales, para la evaluación de la calidad de los principales peloides nacionales.
Resultados. Se presentó por primera vez la caracterización orgánica, inorgánica y radiológica de los principales peloides nacionales. Se estableció un procedimiento para la evaluación de la calidad de peloides a partir de la adecuación de los valores presentes en las guías internacionales para sedimentos y cosméticos, aportando las bases científicas para la elaboración de futuras regulaciones en el uso terapéutico de los peloides.
Conclusiones. La caracterización fisicoquímica más integral realizada a los peloides tipo de Cuba permitió clasificarlos como no contaminados en relación con su composición orgánica e inorgánica. Por otra parte, los niveles de dosis radiactivas equivalentes determinados no exceden los permitidos por los organismos reguladores para usuarios y trabajadores ocupacionalmente expuestos. Se aportan las bases científicas para la elaboración de futuras regulaciones en el uso terapéutico de los peloides nacionales por los organismos reguladores correspondientes.

Oscar Díaz Rizo, Margaret Suárez Muñoz, Nadia Martínez Villegas, Clara M. Melián Rodríguez, Cristina Díaz López, Alina Gelen Rudnikas, Rebeca Hernández Díaz, Aurora Pérez Gramatges, Josiel de Jesús Barrios Cossío, Katia D´Alessandro Rodríguez, Juan R. Fagundo Castillo, Dagoberto Blanco Padilla
 HTML  PDF
 
Estudios de peligro, vulnerabilidad y riesgos asociados al agua en Santiago de Cuba

Introducción. En Santiago de Cuba convergen distintos peligros ambientales asociados al agua que constituyen una amenaza permanente a la vida humana y al desarrollo socioeconómico de la provincia (intensas lluvias, inundaciones, ciclones tropicales, entre otros.). Su estudio en función de la reducción de desastres constituye una prioridad para el Estado cubano. Con el objetivo de realizar un conjunto de acciones de investigación y desarrollo encaminadas a determinar el peligro, la vulnerabilidad y el riesgo que causa el agua tanto en la naturaleza, como en las obras de infraestructura de la provincia Santiago de Cuba, ante el posible impacto de distintos fenómenos ambientales. Métodos. Se integran investigaciones de un grupo multidisciplinario estructurado en 3 partes: Estudios de peligro, vulnerabilidad y riesgos (PVR) en obras hidráulicas de Santiago de Cuba; estudios de PVR en cuencas hidrográficas de Santiago de Cuba y comportamiento espacial de la vulnerabilidad por el impacto de la humedad por capilaridad en edificaciones del centro histórico de la ciudad de Santiago de Cuba. Resultados. Herramientas y soluciones para fortalecer los sistemas de pronóstico y alerta temprana a la población e instituciones involucradas. Diseño de un nuevo procedimiento para la gestión de riesgos basado en la teoría de procesos, estudios de vulnerabilidad en obras hidráulicas y el agua como fenómeno de humedad capilar en las construcciones. Diagnósticos en cuencas hidrográficas y modelaciones de inundaciones; se actualizó la serie de precipitaciones mensuales de la provincia, así como diseño de softwareprofesionales para la alerta temprana ante el impacto de eventos hidrometeorológicos extremos y acciones comunitarias para mejorar la cultura de riesgos.



Liber Galbán Rodriguez, Mayelín González Trujillo, Yanet María Urquiza López, Lázaro Rodríguez Tamayo, José Ramón Cid Nacer, Lucía de la Caridad García Naranjo, Virginia Vinajera Suárez, Yoan Torres Zapata, Leonel Machado Ferrer
 PDF  EPUB  XML
 
Vigilancia genómica de las variantes de SARS CoV-2 que circularon en Cuba, marzo de 2020 a septiembre 2022

Introducción: Ante la pandemia de COVID-19 causada por el nuevo coronavirus SARS CoV-2, Cuba estableció tempranamente un plan estratégico para su enfrentamiento, confirmando los primeros casos en marzo de 2020. El objetivo es identificar las variantes de SARS CoV-2 que circularon en Cuba desde marzo 2020 a septiembre 2022 y su relación con determinadas variables sociodemográficas y clínico epidemiológicas.

Métodos: Se realizó un estudio descriptivo de corte transversal. Se incluyeron 2105 muestras de pacientes positivos procedentes de todo el país. Se realizó extracción del ácido ribonucleico viral, amplificación y secuenciación de los genes N (nucleocápsida) y S (espícula). Los perfiles de mutaciones y la asignación de variantes se realizaron utilizando la base de datos GISAID.

Resultados: Durante el año 2020 circuló la variante D614G (84,2 %) y la cepa salvaje de Wuhan (5,2 %). En el 2021 se detectaron 18 variantes; entre ellas Alpha, Beta, Gamma, Delta y Omicrón (de preocupación). Las más frecuentes fueron Beta (34,77 %), Delta (24,89 %), D614G (19 %) y Omicrón (7,6 %). Delta se asoció con mayor incidencia de la enfermedad y Beta con la gravedad clínica. La variante Omicrón desplazó a Delta a finales del 2021, sin incremento de la letalidad. Durante el 2022 circularon las variantes de Omicrón, BA.1, BA.2 y BA.5. Conclusiones: La vigilancia genómica permitió demostrar la circulación de múltiples variantes en Cuba y su relación con la gravedad clínica y la transmisibilidad. El comportamiento relativamente más leve y la menor incidencia de la enfermedad causada por Omicrón podría estar influenciado por las altas coberturas de vacunación y la inmunidad natural adquirida durante la ola de la variante Delta.

María Guadalupe Guzmán Tirado, Lissette Pérez Santos, Yahisel Tejero Suarez, Lisandra Mary Macias Roig, Dailyn Mederos, Mirtha Elisa Aguado, Yanet Pintos Saavedra, Odalys Valdés, Mayling Álvarez, Waldemar Baldoquín, Yenisleidys Martínez, Claudia Figueredo, Celine Naranjo, Lirialys Núñez, Daniela Morales Arredondo, Niurka E. Tamayo Pérez, María Karla Martínez, Dianelvys Rosell, Guelsy González, Yanaris López Almaguer, José Raul de Armas Fernández, José Angel Portal Miranda, Vivian Kourí Cardellá
 PDF  EPUB
 
Producción científica de la Academia de Ciencias de Cuba en Web of Science durante el periodo 1995-2020: estudio bibliométrico y mapeo de redes

Introducción: El presente trabajo aborda el análisis de la producción científica de la Academia de Ciencias de Cuba (ACC) mediante el empleo de herramientas bibliométricas, en el periodo comprendido entre el año 1995 hasta la actualidad, etapa donde la institución, a partir del Decreto Ley 163 de 1996, pasa a funcionar como un órgano consultor y asesor del Estado cubano en materia de ciencia, tecnología e innovación.
Métodos: Los datos utilizados para el análisis proviene de todos los documentos publicados en la web of science en el periodo de estudio. Indicadores bibliométricos como la ley de Price de crecimiento de la literatura científica, la ley de Lotka, el índice de transitoriedad y el modelo de Bradford fueron aplicados para explorar la producción, dispersión, distribución y crecimiento anual de los documentos. El empleo de la cartografía bibliométrica permitió la exploración de las redes de co-ocurrencia de los términos más utilizados en los artículos y la obtención de los diagramas estratégicos. Se complementa el estudio con el cálculo del índice de participación de los diferentes países e instituciones en las publicaciones de la ACC.
Resultados: A diferencia de la etapa comprendida entre los años 1968 y 1994, analizada en publicación anterior, donde la producción científica se ajustó mejor a un comportamiento exponencial, en esta etapa, el ajuste corresponde en mayor medida a un comportamiento lineal (r = 0,6111) a partir de la recuperación de 169 artículos. Se incrementa el índice de transitoriedad a 80,33 %, lo que indica que sigue concentrada la generación de la mayor parte de la producción científica en muy pocos autores. La tasa de coautoría fue de 2,89. El núcleo de Bradford está integrado, exclusivamente, por la revista Mycotaxon. La Universidade Estadual de Feira de Santana (como institución) y Brasil (como país) presentan los mayores índices de colaboración con la ACC. La visualización de la cartografía bibliométrica muestra el mapa de términos estrechamente relacionados. Conclusiones: Se evidencia en esta etapa un deterioro de los indicadores bibliométricos de la producción científica de la ACC con respecto a etapa anterior. El crecimiento de la literatura científica de la ACC fue lineal para el periodo estudiado, lo que confirma el incumplimiento de la ley de Price de crecimiento de la literatura científica, no observándose un punto de saturación del crecimiento. Por otro lado, la tasa de transitoriedad es muy alta, lo que indica la presencia de numerosos autores que publicaban esporádicamente con afiliación a la ACC. Durante este periodo, existe un cambio brusco en los temas de investigación de la ACC con respecto al periodo anterior.

Francisco López Muñoz, Luis C. Velázquez Pérez, Isabel López Vázquez, Isneri Talavera Bustamante, Francisco J. Povedano Montero
 HTML  PDF  EPUB  XML
 
Antecedentes y primeros momentos de la institucionalización de la higiene y la epidemiología en Cuba

Introducción. Los antecedentes de las instituciones sanitarias fueron Los Cabildos y el Real Tribunal del Protomedicato, los que tomaron medidas para solucionar epidemias y molestias producidas por cuestiones higiénicas.
Objetivo. Rescatar parte de la historia de la higiene y la epidemiología cubana, sus principales actividades y las instituciones existentes antes y al inicio de su institucionalización e independencia en la primera mitad del siglo xx.
Métodos. Se usó una metodología cualitativa. Se aplicaron los métodos histórico-lógico y análisis documental. Se revisaron estadísticas en el Departamento de Estadísticas y Registros Médicos del Ministerio de Salud Pública, artículos publicados y documentos de las instituciones sanitarias de la época.
Resultados. Los primeros intentos de institucionalización sanitaria a principios del siglo xix: la Real Junta de la Vacuna (1804), la Junta Superior de Sanidad (1807), las Reales Juntas Superiores Gubernativas de Cirugía y Medicina y la de Farmacia, acompañadas por la Junta Superior de Beneficencia y Caridad (1834), en el siglo xx, la Jefatura Nacional de Sanidad, Departamentos y Juntas de Sanidad en cada municipio (1902), la Junta Superior de Sanidad (1903), la Comisión de Enfermedades Infecciosas, la Secretaría de Sanidad y Beneficencia (1909), el Instituto Finlay (1927) y el Instituto Nacional de Higiene (1944).
Conclusiones. Se inició la institucionalización de la higiene y epidemiología a inicios del siglo xx con la creación de algunas instituciones y la organización de actividades para controlar algunas epidemias. Después de la década de 1920 no se organizó este trabajo de una forma centralizada y coordinada hasta la segunda mitad del siglo.

Enrique Beldarraín Chaple
 HTML  PDF
 
Bejel (sífilis endémica): Hallazgos en Cuba y aportes al conocimiento científico

Treponema pallidum es la especie bacteriana dentro del género Treponema de mayor importancia en salud pública y comprende a su vez tres subespecies: T. pallidum subsp. pallidum (TPA)m que se reconoce como el agente causal de la sífilis venérea; T. pallidum subsp. pertenue (TPE) que causa el pian, y T. pallidum subsp. endemicum (TEN), causante de bejel o sífilis endémica. La sífilis venérea está distribuida mundialmente y se transmite por vía sexual; sin embargo, el pian y el bejel, también conocidos como treponematosis endémicas y no venéreas, aparecen como brotes endémicos en determinadas regiones geográficas, particularmente en África y Medio Oriente. En Cuba la sífilis venérea se reconoce como un problema de salud, pero no se conoce sobre las treponematosis endémicas.

Como parte del desarrollo de un proyecto de investigación (Código: 1401110) del Laboratorio Nacional de Referencia de Treponemas y Patógenos Especiales (LNR-TPE) −titulado “Contribución al diagnóstico y caracterización de la infección por Treponema pallidum en Cuba”−, se obtuvo un hallazgo que consistió en la detección molecular (PCR + análisis de secuencias multi-locus MLSA de tres loci, TP0136, TP0548 y TP0705) de TEN en el 11,5 % (9/78) de las muestras de lesiones ulceradas genitales de pacientes con sospechas clínico-epidemiológicas de sífilis venérea (período 2012-2017). Para la confirmación de este resultado se diseñó un nuevo sistema MLSA para otros siete loci (TP0367, TP0859, TP0861, TP0865, TP0326, TP0488 y ADNr 16S) seleccionados teniendo en cuenta loci variables y conservados, lo que corroboró lo encontrado antes. Este hallazgo sugiere la ruptura de dogmas preestablecidos en el conocimiento científico de esta enfermedad al constituir el primer reporte de esta treponematosis en el hemisferio occidental (con carácter endémico) en pacientes que fueron confirmados por clínica, epidemiología y laboratorio para sífilis venérea. Además, dada las conductas sexuales de riesgo referidas por los pacientes, junto con la descripción de las lesiones en área genital, se sugiere una probable transmisión sexual de este patógeno.

Ángel Alberto Noda, Orestes Blanco, Yudeimys Espinosa, Islay Rodríguez
 PDF
 
Una sociedad distinta: espacios del comercio negrero en el occidente de Cuba (1836-1866)

Una sociedad distinta: los espacios del Comercio negrero en el occidente de Cuba (1836-1866) aborda una etapa poco trabajada de la historiografía sobre la esclavitud, dadas las dificultades de los historiadores cubanos para acceder a las fuentes, ya que estas se encuentran en archivos ingleses y españoles. La reconstrucción de la trata ilegal, por la índole del negocio, resulta mucho más compleja que el estudio de la trata legal, de ahí la importancia y los aportes que tiene este trabajo. Las fuentes extranjeras están centradas fundamentalmente en los Foreing Office de the National Archives de Gran Bretaña, y solo una parte de esta fuente ha sido digitalizada. La otra, mucho menor, fue consultada en los archivos españoles. En el caso de los alijos apresados en tierra la situación es más complicada, porque no eran juzgados por las comisiones mixtas establecidas en Sierra Leona o la Habana, que era lo acordado entre Inglaterra y España. Para el caso de Cuba estos eran juzgados en la Isla, por las Audiencias Pretoriales de Puerto Príncipe o de La Habana, y está dispersa la información en legajos difíciles de localizar, además de que pocas veces se logra tener un acceso eficaz a todas las que componen un caso específico. Se trabajó este asunto en los archivos españoles y cubanos. Los autores han investigado zonas del occidente del país, posiblemente las más riesgosas, que por ese motivo eran usadas para los desembarcos. No se ha podido abordar todo el entorno isleño, pues el tema es extenso y pocos los investigadores. Los casos que se presentan son muchos y variados, y permitieron obtener la información para el primer capítulo, que permitirá metodológicamente el acercamiento a todas las áreas del país en un futuro. Por lo pronto se han estudiado la región occidental −que incluye Pinar del Río, Isla de Pinos y La Habana−, la región de Sagua-Remedios, la de Trinidad y la cercana a la Bahía de Cochinos, cada una con sus especificidades, por lo que se logró una visión distinta de la sociedad cubana en esos años. El libro está integrado por cinco capítulos que tratan las regiones mencionadas, y es presidido por un capítulo introductorio que define metodológicamente el estudio sobre el asunto a partir de características constantes a cada región.

María del Carmen Barcia Zequeira, Miriam Herrera Jerez, Adrián Camacho Domínguez, Oilda Hevia Lanier
 PDF
 
Retos del derecho ante el envejecimiento poblacional en Cuba

La temática del envejecimiento poblacional constituye una prioridad en Cuba. La obra científica que se propone responde a la demanda científica del Programa Nacional Sociedad Cubana, contribuye al perfeccionamiento del ordenamiento jurídico y al desarrollo de la actividad asistencial en torno a personas de la tercera edad, pacientes con demencia y su familia, en un contexto en que la necesidad de mejoramiento en esos órdenes, en correspondencia con las condicionantes históricas y sociopolíticas de Cuba resulta insoslayable. El envejecimiento poblacional constituye uno de los temas más trascendentes en la realidad cubana, por las implicaciones teóricas y las repercusiones prácticas que provoca, así como por su vinculación con aspectos priorizados en el marco de la actividad científica de las ciencias sociales. Razones de índole demográfica, social y jurídica justifican la necesidad de analizar el fenómeno del envejecimiento en Cuba, caracterizar los diferentes mecanismos de autoprotección conforme diferentes posiciones doctrinales, a partir del análisis de su definición, contenido y fundamento legal en el ordenamiento jurídico cubano, como garantía de los derechos de las personas de la tercera edad y como colofón del respeto a su autonomía de la voluntad. La investigación responde a los Lineamientos de la Política Económica y Social del Partido y la Revolución que reconocen al envejecimiento como un factor interno determinante de las problemáticas que se presentan en nuestra sociedad. Particularmente, en el capítulo VI de la política social, el lineamiento 144 refleja la intención de fomentar estudios y realizar acciones concretas, para enfrentar una población envejecida, donde también desempeña un papel protagónico la ciencia jurídica. La aplicación de esta investigación se expresa en el marco del diseño de políticas públicas que contribuyan a: 1) desarrollar la cultura jurídica, 2) formar y capacitar los recursos humanos que, por su actividad profesional, se encuentran vinculados a este sector poblacional y 3) fundamentar bases legislativas en virtud de las cuales puedan efectuarse modificaciones normativas que propicien una mayor protección jurídica a este vulnerable sector poblacional y que reafirmen los valores esenciales de igualdad, libertad, autodeterminación, no discriminación y dignidad.

Teresa Delgado Vergara, Joanna Pereira Pérez
 PDF
 
Prácticas conyugales en las capas populares en el occidente de Cuba (La Habana, Matanzas, Cienfuegos y Trinidad) entre 1776 y 1886

La presente investigación es continuidad de los estudios sobre las relaciones interraciales en Cuba realizados por la historiadora española Verena Stolcke. A su vez rompe con antiguos esquemas que habían permanecido estáticos desde que salió a la publicidad en 1992 el texto de la autora antes mencionada, Racismo y sexualidad en la Cuba colonial. A partir del análisis de disímiles expedientes hallados en el Archivo Nacional de Cuba y en el Archivo Histórico del Arzobispado de La Habana se pudo constatar la presencia de prácticas conyugales (matrimonio y amancebamiento) entre individuos de desigual condición social y color de la piel en los espacios de La Habana, Matanzas, Cienfuegos y Trinidad. El estudio de la familia, así como al análisis de la población y la legislación tanto civil como eclesiástica referida al matrimonio y al amancebamiento en el marco cronológico escogido (1776-1886) es esencial. A partir de aquí se realiza un detallado análisis del fenómeno del amancebamiento, sus causas, el adulterio y la legitimación de hijos procreados fuera del matrimonio. Específicamente, se estudia la parroquia de Güira de Melena por la particularidad que presentan los registros de matrimonios y bautizos. Por último, se estudia el matrimonio y para esto fueron analizadas las solicitudes de matrimonio a instancias superiores, el disenso paterno ante un matrimonio desigual, los subterfugios de que se valieron las capas populares para lograr el matrimonio desigual como fueron el rapto consentido, el estupro voluntario y el depósito. De esta forma se logra revelar la tensión existente entre la Iglesia Católica y el Estado, ante las prácticas conyugales existentes y los enfrentamientos entre ambas instituciones por restarle poder una a la otra.

Leidy Abreu García
 PDF
 
Miradas a la economía cubana. Un acercamiento a la “actualización” seis años después

La obra que se presenta analiza el proceso de transformaciones en el modelo económico cubano que se ha dado en llamar “actualización”, enmarcado en la etapa que comenzó en 2011, a partir de la adopción de los Lineamientos de la Política Económica y Social del Partido y la Revolución en el VI Congreso del Partido Comunista de Cuba. Con este propósito se han incluido doce artículos, que deliberadamente se agruparon en tres áreas definidas: el contexto interno e internacional de la “actualización”; la dimensión mesoeconómica recogida en políticas y sectores específicos; y el ámbito microeconómico a partir del estudio de los “actores” de este proceso −entiéndase empresas estatales, cooperativas y cuentapropistas−. La obra incluye un prólogo escrito por Oscar Zanetti, y una introducción general a cargo de los compiladores. La compilación se organizó sobre la base de una concepción consensuada por todos los autores en torno a una serie de dimensiones centrales: 1) La oportunidad de proponer una análisis después de seis años de implementación de los Lineamientos, y una vez que se ha realizado un balance oficial en el VII Congreso del Partido. 2) La convicción de que los desafíos de este proceso responden a un conjunto de elementos que se originan de la interacción de aspectos domésticos y externos. Se refuerza la idea de que el contexto internacional es altamente relevante para los acontecimientos en Cuba. 3) La concepción de que, si bien la economía se ubicó en el centro del debate en los albores del proceso de “actualización”, las decisiones y la implementación práctica de las mismas sobrepasa con creces esta esfera, e incorpora activamente argumentos sociales, políticos, ideológicos y de las relaciones internacionales. 4) La comprensión de que la realidad socioeconómica y política de la sociedad cubana se hace cada vez más compleja, lo que demanda nuevos enfoques para su cabal comprensión, tanto desde el análisis científico como desde la toma de decisiones. 5) La certeza de que solo el debate franco, riguroso e informado, que incentive la participación, será capaz de crear las condiciones internas necesarias para avanzar exitosamente en estos nuevos derroteros que, a su vez, generan sus propias contradicciones.

El libro Miradas ha sido acreedor con anterioridad de los premios siguientes: Premio Provincial Raúl León Torras de la Asociación Nacional de Economistas de Cuba (ANEC) y mención al mismo Premio Nacional, y Premio UH al mejor libro en Ciencias Económicas, todos en el año 2017. Este libro tiene el propósito de contribuir a la solución de problemáticas de la economía cubana ya que todos los trabajos trascienden el diagnóstico de la problemática y ofrecen diferentes propuestas para la toma de decisiones que se mueven en los ámbitos de las políticas de transformaciones institucionales, reglas de juego y gestión de los diversos aspectos abordados. Esta contribución puede ser de especial utilidad en un momento en el cual la máxima dirección del país debate la plataforma programática de desarrollo hasta el 2030.

Ricardo Torres Pérez, Dayma Echevarría León, Antonio Romero, Juan P. Triana, Jessica León, Betsy Anaya, Anicia García, Indira Galtés, Mayra Tejuca, Jorge R. Ramírez, Rosa M. Guerra, Ileana Díaz, Camila Piñeiro, Dayrelis Ojeda, Zuleika Ferre, Héctor Pastori, Francisco Borrás
 PDF
 
La fecundidad en Cuba. Miradas a diferentes contextosEn Cuba, desde la década de los 80 del siglo xx se han realizado investigaciones académicas que constituyen referentes para analizar la evolución de la fecundidad en el país y la influencia ejercida por las políticas sociales, el entorno socioeconómico y cultural. El comportamiento de esta variable deviene, además, objeto de interés político, dado su papel determinante en el cambio de la estructura por edades de la población que ha conducido a un rápido envejecimiento demográfico. De ahí la pertinencia de continuar su estudio para dar cuenta de sus regularidades, singularidades y aportar nuevos enfoques a su comprensión. Con este resultado se aporta una propuesta teórico metodológica para el estudio de la fecundidad cubana en el contexto cubano actual. Se actualizó el estado de la variable en los años más recientes, en tanto continuidad de su evolución y cambios, destacando sus peculiaridades. Es este uno de los aportes y novedad de las investigaciones que conforman este resultado científico. Su impacto queda demostrado en su introducción en talleres de capacitación y sensibilización en los temas de la dinámica demográfica para los decisores y comunicadores sociales en los territorios y aportó una propuesta de estrategia para la prevención del embarazo adolescente. Se actualizó la bibliografía de los módulos relacionados con la fecundidad en la Maestría Estudios en Población. La fecundidad en el período 2002-2014 se caracterizó por una trayectoria irregular y gradualmente decreciente en niveles por debajo del reemplazo, con una estructura temprana y predominio de los hijos de primeros órdenes, mientras se reafirmó un creciente aporte de las adolescentes. El comportamiento de los diferenciales mostró claras heterogeneidades. Se interrelacionan los elementos de nivel macro, de contexto social próximo e individual en el proceso de toma de decisiones en torno a la reproducción. El nivel macro y meso influyen en la situación social del desarrollo en las características de la fecundidad adolescente y a través de ella. El embarazo y la maternidad en la adolescente condicionan que las características de la situación social del desarrollo se desarticulen con relación a lo esperado para la etapa de la adolescencia. La fecundidad de las cubanas migrantes en Estados Unidos se caracteriza por ser muy semejante a la fecundidad de las cubanas en Cuba (en ambos casos por debajo del nivel de reemplazo) en términos de nivel y más envejecida en lo que se refiere a la estructura. Siendo así, la fecundidad de las cubanas residentes en Estados Unidos de modo general sería una prolongación de la fecundidad en Cuba. Los resultados fueron presentados en 9 eventos científicos, 3 nacionales y 6 internacionales; en el Polo de Humanidades del país, en la Comisión de Prevención social del municipio Campechuela y a especialistas municipales del CITMA en La Habana. Se realizaron 8 cursos de capacitación y posgrado en 6 provincias. Al resultado se le dio salida a través de tres tesis doctorales, una de ellas premiada como la mejor tesis doctoral en ciencias sociales y humanidades defendida en 2017. Se logró la publicación de cuatro libros y 19 artículos en revistas científicas, 18 de Grupo I, recibiendo uno de ellos una mención al mejor artículo científico de las ciencias sociales y humanidades en 2017
Matilde de la Caridad Molina Cintra, Daylín Cecilia Rodríguez Javiqué, Livia Quintana Llanio, Grisell Rodríguez Gómez, Juan Carlos Albizu-Campos Espiñeira, Antonio Aja Díaz
 PDF
 
Dasiel Obregón Álvarez, Belkis Corona González, Pastor Alfonso Zamora, Yoandri Hinojosa López, Yasmani Armas Valdéz, Eugenio Roque López, Adrián Díaz Sánchez, Siomara Martínez Marrero, Ernesto Vega Cañizares, Adivaldo Henrique Fonseca, Marcia Cristina Oliveira, Rosangela Zacarias Machado, Alejandro Cabezas-Cruz
 PDF
 
Atlas de la infancia y la adolescencia en Cuba. Análisis a partir del censo de población y viviendas de 2012

Este atlas, primero del que se tenga noticias en Cuba, permite avanzar en el conocimiento de un segmento de población de especial prioridad en el país, a la vez que aporta otras formas de utilización de los datos censales y favorece la identificación de los heterogéneos contextos territoriales donde residen niños y adolescentes. La investigación se fundamenta en el filtrado de los datos censales para el segmento de población a estudiar, y sus padres convivientes, así como el enlace de esta con la base de viviendas del propio censo. Se definieron 23 variables de la dimensión de población y 17 de viviendas, y se crearon nuevas variables. En todos los casos, se particularizaron las distribuciones para las 15 provincias y 168 municipios, zonas urbanas y rurales, por sexo y en algunos casos por los subgrupos de edades que considera la UNICEF. A partir de las bases obtenidas se elaboraron tablas de indicadores, que se vincularon a la base cartográfica digital 1:100 000 GEOCUBA 2011, mediante la cual se redactaron 327 mapas. Se adoptó un modelo original de gráficos que apoyara la identificación de la heterogeneidad de las distribuciones a lo largo del país, para un total de 352. En la obra se analiza la distribución de los niños y adolescentes por provincias y municipios en las zonas urbanas y rurales, montañosas y llanas, según categorías de asentamientos; cómo se diferencian por color de la piel o por la condición de nativos en sus lugares de residencia; por discapacidades; por escolaridad de los adolescentes, entre otros. Se describe la cantidad de niños en los hogares, los tipos de familias, la convivencia con sus padres y las características de estos, como el estado civil y conyugal, el nivel de escolaridad, la actividad a la que se dedicaban, las ocupaciones laborales y la tenencia del empleo. Por último, se tratan las características de las viviendas donde residen niños y adolescentes, los materiales de construcción; el modo y las fuentes de abasto al agua; la energía o combustible para cocinar, las fuentes de alumbrado, entre otros indicadores. El Atlas de la infancia y la adolescencia en Cuba. Análisis a partir del Censo de Población y Viviendas 2012 pretende apoyar con la integralidad que se precisa las prioridades de actuación y la evaluación de avances en la gestión del bienestar de niños y adolescentes en cualquier nivel sectorial e institucional del país.

Luisa Íñiguez Rojas, Edgar Figueroa Fernández, Janet Rojas Martínez, Janet Rojas Martínez
 PDF
 
Isidro Eduardo Méndez Santos, Celio Emilio Moya López, Liset Roquero-Gracia
 PDF  EPUB
 
Contribución científica al uso racional de plantas medicinales que crecen en la región oriental de Cuba

Gymnanthes lucida Sw., Croton linearis Jacq. y Zanthoxylum pistaciifolium Griseb han merecido la atención de investigadores del Departamento de Farmacia de la Universidad de Oriente debido al número de citaciones en estudios etnofarmacológicos, la no existencia de reportes bibliográficos que avalen la actividad antimicrobiana informada para las hojas, así como la insuficiente existencia de estudios fitoquímicos. Este escaso conocimiento científico no ha permitido avalar científicamente sus usos tradicionales como antimicrobianos, por lo que se precisan estudios que profundicen en esta propiedad farmacológica y en su composición química como evidencias experimentales que permitan una futura aplicación farmacéutica. Por otro lado, debido a la gran importancia que poseen los dípteros muscoides en la salud pública, existe un elevado interés sobre el control de estos organismos, por lo que se buscan métodos que sean menos agresivos al hombre y al medioambiente, como por ejemplo, el uso de insecticidas naturales. Se considera una buena alternativa el estudio de las plantas. La flora cubana ha sido poco estudiada como fuente de plaguicidas; sin embargo, numerosas plantas son utilizadas por los campesinos como repelentes o como materia prima para la preparación de extractos de manera artesanal. Persea americana Mill, Pouteria mammosa, Ocimun Sanctum y Cybompogom citratus constituyen ejemplos de este uso tradicional. Esta investigación, por tanto, aporta al conocimiento fitoquímico de las especies vegetales G. lucida Sw., C. linearis Jacq. y Z. pistaciifolium Griseb, ya que por vez primera a nivel mundial se identificaron en extractos totales y fases derivadas un total de 214 constituyentes químicos presentes en las hojas y la corteza. Uno de estos compuestos (diterpeno ent-traquilobano: G. lucida) resultó desconocido en la naturaleza.

También se ofrecen por vez primera evidencias científicas que avalan el uso tradicional antimicrobiano de estas tres especies vegetales frente a S. aureus, P. aeruginosa, Candida sp., T. rubrum, L. amazonensis y T. cruzi. Cuatro especies vegetales también fueron evaluadas por vez primera como insecticidas. Los aceites esenciales de las hojas de O. sanctum L. y C. citratus (DC), un ungüento (15 %) preparado a partir del aceite esencial de la albahaca, extractos acuoso e hidroalcohólico al 25 % de las semillas de P. mammosa L. Cronquist y dos extractos hidroalcohólicos de semillas de P. americana Mill. demostraron actividad cuando fueron evaluados frente a seis especies de dípteros de importancia sanitaria y forense, por lo que pudieran constituir potenciales candidatos como insecticidas naturales.

Ania Ochoa Pacheco, Idelsy Chill Núñez, Julio César Escalona Arranz, Carlos Manuel Dutok Sánchez, Silvia Molina Bertrán, Yamilé Heredia Díaz, Jesús García Díaz, Rosalía González Fernández, Yordania Matos Gámez
 PDF
 
Nuevos aportes cubanos al Programa Mundial de Erradicación de la Poliomielitis (2014-2018)

A medida que la tarea de la erradicación de esta enfermedad llega a su concreción, se torna cada vez más importante hacer planes para la transición a un mundo sin poliomielitis. Alcanzar esta meta generó a la comunidad científica internacional la interrogante de cómo continuar la vacunación una vez erradicada la enfermedad. Para dar respuesta a las estrategias de la OMS se realizaron en Cuba 4 ensayos clínicos con el objetivo de investigar la reactogenicidad y la inmunogenicidad del uso de dosis y esquemas reducidos de la VPI por vía intradérmica utilizando inyectores sin aguja, la utilización de VPI producida con las cepas Sabin, la utilización de dosis reducidas de VPI como reactivación vacunal y el papel de la VPI en la excreción de poliovirus. El sitio clínico se ubicó en la provincia de Camagüey e incluyó 15 áreas de salud de los municipios Camagüey, Florida, Vertientes, Nuevitas, Minas y Guáimaro. Los ensayos clínicos realizados mostraron un buen perfil de seguridad con los inyectores, y solo se presentaron eventos adversos leves. Entre el personal de salud y los padres de los niños vacunados se logró una mayor homogeneidad de la inyección intradérmica con una mínima necesidad de entrenamiento y mayor preferencia con respecto al uso de la jeringuilla. A punto de partida de los resultados de Cuba la OMS decidió que el prototipo Tropis reunía las características necesarias y realizó un estudio de factibilidad y seguridad de su uso en condiciones de campaña en áreas de alto riesgo en Karachi, Paquistán. Con todas las evidencias acumuladas, la OMS precualificó el inyector Tropis con vistas a su extensión mundial y la transferencia de tecnología a países en desarrollo. La VPI Sabin adyuvada con aluminio y sin adyuvar mostró excelente immunogenicidad y perfil de seguridad, con una dosis de VPI Sabin adyuvada y sin adyuvar se alcanzó un 100 % de seroconversión 28 días después de la vacunación, y todos los voluntarios se mantuvieron seropositivos después de 2 años de vacunados, con altos niveles de anticuerpos a polio 1, polio 2 y polio 3. Estos resultados sugieren que esta vacuna podría desempeñar un importante papel en la etapa poserradicación, ya que la OMS estima que la VPI será necesaria al menos por 10 años después de obtenida la erradicación mundial de los tres serotipos de polio salvaje. Después de una década de desarrollo, China y Japón ya licenciaron la VPI Sabin y hoy día la utilizan en sus esquemas de vacunación de rutina. Adicionalmente, la tecnología de producción está siendo transferida a Corea del Sur, India, China y México, y próximamente lo será a Irán y Rusia. Los estudios cubanos también demostraron que la VPI fraccionada podría ser utilizada en campañas para el control de brotes en individuos previamente vacunados contra la polio. Ya ha sido exitosamente utilizada para la contención de brotes en India y Pakistán. Finalmente, y para conocer si la VPI desempeña algún papel en la excreción y en la inducción de inmunidad de mucosa contra polio 2 con el nuevo esquema mundial de vacunación contra la polio establecido a partir de 2016, Cuba llevó a cabo otra investigación en la que demostró que el esquema VIP + VPO bivalente no induce inmunidad de mucosa contra poliovirus tipo 2 y que la duración de la excreción de los PV no difiere entre los grupos que reciben y no reciben VIP. Nuevamente se corroboró que la administración de la primera dosis de VPI después de los 4 meses de edad induce mayor seroconversión (en este estudio se administró a los 6 meses). Desde el punto de vista programático la OMS no puede asumir que el actual esquema de vacunación que se está aplicando en el mundo induce la aparición de inmunidad de mucosas contra el polio 2 y que para responder ante un brote de parálisis por poliovirus Sabin 2 derivado de la vacuna hay que continuar utilizando la VPO monovalente 2 para cortar la circulación. No obstante, el excelente perfil de inmunidad humoral demostrado en el estudio de Cuba provee una fuerte evidencia de que el nuevo esquema de vacunación protege contra las parálisis causadas por virus derivados de vacuna. Concluyendo, los resultados científicos de las investigaciones realizadas en Cuba sirvieron de base a la OMS para la toma de decisiones de política global en polio y han hecho posible el avance de nuevas estrategias innovadoras, especialmente para la etapa final de la erradicación de la poliomielitis y para el desarrollo de nuevas políticas de inmunización.

Sonia Resik Aguirre, Alina Tejeda Fuentes, Manuel Emilio Díaz González, Nilda Nilda Alemañy Bueno, Magilé Fonseca Quintana, Lai Heng Hung Ricardo, Gloria García González, Damarys Concepción Díaz, Luis Morier Díaz, Yoan Alemán Campos, Ileana Mesa Pedroso, Marila de la Caridad Rivero Caballero, Danay García Sardiña, Ondrej Mach, Roland Sutter
 PDF
 
Estudio clínico y molecular de la enfermedad de Wilson en pacientes cubanos

La enfermedad de Wilson (EW) presenta una expresión clínica muy variable, lo cual, contribuye a las dificultades en el diagnóstico clínico y se requiere entonces del estudio molecular. El objetivo general fue establecer el diagnóstico clínico y molecular de la enfermedad de Wilson en Cuba. El problema científico está dado por la ausencia del diagnóstico molecular para los pacientes cubanos con diagnóstico presuntivo de la EW. La imposibilidad de realizar la correlación entre el genotipo y el fenotipo, así como, la falta de una estrategia de trabajo a seguir en Cuba para el estudio molecular. Por primera vez en Cuba se analizaron 154 individuos que incluyen a los enfermos y a los familiares. Se introdujeron las tecnologías para el diagnóstico molecular de EW. Se detectaron las mutaciones en los pacientes cubanos con esta enfermedad y se caracterizaron molecularmente 75 alelos. Se determinaron los polimorfismos de un solo nucleótido en el 100 % de los pacientes, familiares y controles negativos. Se estudió la correlación entre genotipo y el fenotipo. Se implementó y se generalizó una estrategia racional para el diagnóstico clínico y molecular, que puede servir a otras poblaciones con ascendencia genética similar a la de Cuba. Este es el segundo país de América Latina que realiza los estudios moleculares a más de 100 pacientes con diagnóstico presuntivo de EW. Es el primer país con cobertura nacional para el estudio clínico y molecular de los pacientes con la EW en América Latina. Por primera para la ciencia se identificaron tres mutaciones nuevas, hubo relación entre la concentración de cobre en orina y el tipo de mutación.

Estos resultados se han publicado en un total de 19 artículos, que han alcanzado en total 90 citas. Se escribió el capítulo de un libro. Hay dos publicaciones en fase de revisión por el cuerpo editorial de la revista Biometals y la revista Gastroenterología de México. Han permitido la formación de un máster, un doctor y dos especialistas en Gastroenterología. Los resultados son avalados por cuatro premios nacionales y uno internacional. Se obtuvieron seis reconocimientos por resultados científico-técnicos avalados por el Ministerio de Salud Pública. Se participó en 20 eventos que incluyen provinciales, nacionales e internacionales.

Yulia Clark Feoktistova, Caridad Ruenes Domech, Hilda Roblejo Balbuena, Georgina Espinosa López, Elsa F. García Bacallao, Carlos Castañeda Guillot, Trini Fragoso Arbelo, Estela Morales Peralta, Teresa Collazo Mesa, Liudmila Feoktistova, Iliana Clark Feoktistova
 PDF
 
Elementos 26 - 47 de 47 << < 1 2 

Consejos de búsqueda:

  • Los términos de búsqueda no distinguen entre mayúsculas y minúsculas
  • Las palabras comunes serán ignoradas
  • Por defecto, sólo aquellos artículos que contengantodos los términos en consulta, serán devueltos (p. ej.: Y está implícito)
  • Combine múltiples palabras conO para encontrar artículos que contengan cualquier término; p. ej., educación O investigación
  • Utilice paréntesis para crear consultas más complejas; p. ej., archivo ((revista O conferencia) NO tesis)
  • Busque frases exactas introduciendo comillas; p.ej, "publicaciones de acceso abierto"
  • Excluya una palabra poniendo como prefijo - o NO; p. ej. -política en línea o NO política en línea
  • Utilice * en un término como comodín para que cualquier secuencia de caracteres concuerde; p. ej., soci* moralidad hará que aparezcan aquellos documentos que contienen "sociológico" o "social"